27/03/2025 - Edición Nº630

Turismo | 11 Feb 2025

Las grutas

El balneario que enamora por sus cálidas aguas patagónicas

Queda a 1.000 kilómetros de Buenos Aires y es una de las playas más populares de la Costa Atlántica. Surgió por inquietud y necesidad de un grupo de vecinos y se convirtió en uno de los destinos turísticos más codiciados.


Por: Redacción Noticias AM

Es una de las localidades balnearias más populares de la Costa Atlántica Argentina y queda a dos horas de la capital provincial. Conocida por sus playas de aguas cálidas, que la convierten en un destino turístico popular, especialmente en el verano. Además de las playas, cuenta con un entorno natural único, donde se pueden realizar actividades como:

 

  • Paseos en barco.
  • Buceo.
  • Caminatas.

 

También destacan a las grutas y acantilados que dan nombre al lugar; las mismas son formaciones rocosas generadas por la erosión del mar.

Es una hermosa ciudad ubicada en la provincia de Río Negro que, progresa en la superficie comprendida en área natural protegida Bahía de San Antonio sobre la costa del Golfo San Matías. Se trata de Las Grutas que nació en 1939.

 

Historia y presente de Las Grutas

 

En 1939, un grupo de vecinos de San Antonio, al este de Río Negro, sintieron la necesidad y las ganas de crear un espacio para descansar cuando tuvieran tiempo y, fue así que aunaron ganas y criterio mezclado con esfuerzo y dedicación para crear lo que hoy día se conoce como Las Grutas, una pequeña localidad que ve modificada su población en la época estival por la afluencia concurrida de público que la visita por sus famosas amplias playas de aguas cálidas. 

El turismo es el fuerte del lugar que antaño y, por 20 años fue el único lugar de descanso de los lugareños. Con el paso de los años y los habitantes y las generaciones venideras continuaron el legado que, recién en 1.960 comenzaba a unirse a otros espacios de similares características.  

Con el paso del tiempo, para febrero de 1.988 se abrió un casino y, antes de despedir el año, se encendieron por primera vez las luces de la costanera y la peatonal. De esta forma, fisonomía como la vida del lugar comenzaba a cambiar.

Para la misma fecha, febrero, pero de 1.989 se llevó a cabo la primera Fiesta Nacional del Golfo Azul y, se construyó la nueva bajada al mar al mar; sería la cuarta alternativa, que llegó acompañada del polideportivo.

La infraestructura y la variada oferta que presentaba para el año 2.000 Las Grutas comenzó a atraer a cada vez más turistas. A principios de ese año los residentes fijos eran 2.741 y más de 250 mil quienes la visitaban.

La belleza natural de sus costas, la infraestructura y la calidez de su gente, más servicios que presta la ciudad, hace que sea uno de los destinos mejores posicionados para veranear cada año por, además, sus amplias playas y sus aguas cálidas.

 

Gastronomía de primera

 

Nadar en el mar, bucear en él, hacer senderismo y caminar sus playas, son algunas de las tantas actividades que se pueden hacer y que despiertan el apetito. Por eso, es recomendable probar, como en muchos destinos turísticos, la oferta gastronómica con la que cuenta Las Grutas en sus diferentes restaurantes donde probar platos locales, especialmente mariscos y pescados frescos es una acción infaltable.

 

Cómo llegar desde la Ciudad de Buenos Aires

 

Son 1.057 kilómetros desde la Ciudad de Buenos Aires. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias