

El cotitular de la CGT Héctor Daer sostuvo hoy que el sindicalismo cree que el "país tiene que encauzarse en defensa del desarrollo, el trabajo, la educación y los derechos", y reafirmó que su sector seguirá "dando debates" para defender la "seguridad social y las relaciones contractuales del trabajo".
El referente sindical señaló también que "no hay que preocuparse" por los resultados electorales sino "saber escuchar", y reafirmó que los gremios seguirán "dando debates" para defender la "seguridad social y las relaciones contractuales del trabajo".
"El sindicalismo cree que el país tiene que encauzarse en defensa del desarrollo, el trabajo y la educación", dijo Daer desde el búnker de la coalición oficialista Unión por la Patria (UxP) en Chacarita.
En declaraciones a los medios presentes evaluó que "no hay que preocuparse" por los resultados sino "saber escuchar".
Daer anticipó que la CGT seguirá "trabajando, dando debates y esclareciendo a los compañeros para hacer entender cuál es el futuro que tiene nuestro país, y que las transformaciones de la seguridad social y las relaciones contractuales del trabajo pueden ser para bien o para mal, y no hay que equivocarse".
Por eso el sindicalista hizo votos por que "el pueblo argentino no se pegue un tiro en las piernas".
"El descontento existe, pero no puede llevarnos a equivocarnos y votar a los que van a profundizar esa desigualdad", advirtió el referente sindical.
Para Daer, "lo que hay que hacer es el debate público, abrirlo claramente de acá a octubre", por lo que analizó que "seguramente el pueblo argentino no se pegará un tiro en las piernas e irá por un desarrollo de país".
Sobre esta elección admitió que "parecería que hay un voto bronca, por algunos números de las mesas que uno conoce", y refirió que "la bronca existe, el descontento existe".
"Lo que hay que aclarar es que el descontento no nos puede llevar a equivocarnos y votar a los que van a profundizar esas desigualdades", completó el gremialista.