20/04/2025 - Edición Nº654

Nación | 28 Jul 2023

Anuncio

Fondo monetario: Argentina alcanzó un acuerdo y recibirá US$ 7.500 millones

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional prevé obtener los desembolsos para el segundo semestre del año.


La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron finalmente un acuerdo técnico para reformular el programa vigente, y el país recibirá un desembolso de US$ 7.500 millones una vez que el directorio del organismo multilateral lo apruebe formalmente.

En un comunicado emitido hoy, el Fondo expresó que "las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI han llegado a un acuerdo a nivel de personal sobre las revisiones quinta y sexta combinadas en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado de Fondos a 30 meses de Argentina".

Así se precisó que "el acuerdo está sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en la segunda quincena de agosto".

Una vez finalizadas las revisiones quinta y sexta, Argentina tendrá acceso a cerca de US$7.500 millones; asimismo, se espera que la próxima revisión (la séptima del programa) tenga lugar en noviembre, según anticiparon, cuando en el programa original estaba prevista para principios del año próximo.

De esta forma, el ministro de Economía, Sergio Massa, y su equipo lograron reformular las metas del programa y adelantar parcialmente el cronograma de desembolsos por unos meses, pese a que no se cumplieron las metas originales, producto de la sequía que azotó la actividad económica del país.

El FMI justificó el acuerdo debido a que "desde la finalización de la cuarta revisión el 31 de marzo, la situación económica de Argentina se ha vuelto muy desafiante debido al impacto mayor al previsto de la sequía, que tuvo un impacto significativo en las exportaciones y los ingresos fiscales".

En cuanto a la política fiscal, el objetivo de déficit fiscal primario para 2023 "se mantiene sin cambios en 1,9 por ciento del PIB".

El cumplimiento de la meta requiere "un mayor endurecimiento de la postura fiscal en la segunda mitad de este año, respaldado por una serie de medidas de ingresos y gastos acordadas, mientras se protegen la infraestructura y los programas sociales prioritarios", según el Fondo.

El comunicado fue emitido por el equipo de FMI encabezado por Luis Cubeddu, director adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental; y Ashvin Ahuja, Jefe de Misión para Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias