

Las multas por infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires son diversas y como tal, sus valores también lo son. Sin embargo, los montos en la penalización de estas se ven afectado por el grado de peligrosidad en la maniobra o infracción.
Te dejamos un listado de los montos de cada una de las infracciones más comunes en el distrito de la capital federal.
Esta penalización dependerá del horario, la velocidad y la vía en la que se encuentre el semáforo, es por eso que los valores inician en $30.876 y se puedes extender a $154.380.
Se trata de una de las infracciones más comunes en la Ciudad de Buenos Aires. La gravedad de la infracción determinará el monto de la sanción.
En este tipo de sanciones hay que contemplar la obligatoriedad del sistema Telepase para los cruces. En caso de atravesar un peaje exclusivo para usuarios del dispositivo sin contar con uno, la penalización es de hasta cuatro veces la tarifa en ese horario. Por otro lado, evadir el peaje significa una multa de $15.438.
Para determinar el valor por esta infracción es necesario tener en cuenta el uso que se le dé al dispositivo. Lo que se conoce como usos “generales” conllevan una infracción de $10.292, mientras que si se usaba para redactar mensajes de cualquier tipo, el monto sube a $20.584.
Existen otras infracciones como por ejemplo, tapar la patente que implica una de las multas más caras, de $102.920 y si se viaja con la placa identificatoria de otro vehículo, ese monto sube a $123.504. No tener VTV puede derivar en una penalización económica de $41.168, el monto es igual si la misma está vencida.
Con respecto a las licencias de conducir, la falta de portación implica un pago de $5146; conducir sin poseer una licencia, de $41.168; manejar con la licencia vencida $15.438 y con la categoría incorrecta de $10.292.