

Por: Redacción Noticias AM
El capítulo 2 de la Ley Bases, referido a la privatización de empresas públicas, fue aprobado por la Cámara de Diputados. Los artículos que habilitan el desguace de compañías del Estado obtuvieron la media sanción con 138 votos a favor, 111 en contra y dos abstenciones. ¿Qué empresas integran la lista a privatizar?
La aprobación de la ley ómnibus habilita al gobierno de Javier Milei a privatizar varias empresas clave en el organigrama del Estado. Muchas de ellas vinculadas a la prestación de servicios públicos.
Si bien en el proyecto original de la Ley Ómnibus la motosierra de Javier Milei pretendía recaer sobre 40 empresas estatales y privatizarlas, finalmente el Gobierno acordó con el PRO y la UCR reducir ese listado a 9 compañías públicas.
En el capítulo 2 de la Ley Base, aprobado este martes en Diputados, finalmente solo cuatro compañías públicas quedaron en la categoría de "privatización total". Estas son:
Además de estas cuatro compañías públicas, otras 5 podrán pasar a manos privadas o ser concesionadas:
Mientras que otras dos empresas podrán incorporar capitales privados, aunque mantendrán mayoría de participación estatal:
En estos casos se podrá "únicamente, organizar un programa de propiedad participada y colocar una clase de acciones para ese fin; y incorporar la participación del capital privado debiendo el Estado Nacional mantener el control o la participación mayoritaria en el capital social".