19/04/2025 - Edición Nº653

Política | 30 Apr 2024

Diputados

Ley de bases: Cómo es la reforma laboral aprobada por Diputados

Las modificaciones, que incluyen el cambio en el período de prueba y del sistema de indemnizaciones, obtuvieron el aval de la mayoría de los diputados. También se eliminaron artículos de leyes anteriores.


Por: Redacción Noticias AM

En el marco de una extensa sesión en la Cámara de Diputados, el Gobierno logró avanzar con un proyecto que, de ser aprobado, reformará varios aspectos del mundo laboral. La reforma forma parte del Título V de la Ley de Bases, denominado “Modernización laboral”.

 

Reforma Laboral

 

La Cámara de Diputados aprobó hoy una reforma laboral tras varios retaceos propinados por los bloques dialoguistas y que empantanaron la negociación final de la Ley de Bases durante la semana pasada, previo a conseguir el dictamen en comisión.

Finalmente, quedó reducida a la extensión del período de prueba, el fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8% de las remuneraciones) y la derogación de multas por no registración laboral.

También fue borrado del texto original el artículo que establecía penas de 6 meses a 3 años de prisión a quienes bloquearan empresas en el marco de pujas salariales o laborales.

La limpieza de los puntos más controvertidos desde la mirada de los gremios se dio a pedido de diputados como el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, que no quiso firmar un dictamen que tocara fibras sensibles para la CGT.

Más aún teniendo en cuenta que la Ley Bases se va a intentar aprobar en una sesión que se extendería entre lunes 29 y martes 30, un día antes de la movilización por el Día del Trabajador y del paro general convocado para el 9 de mayo por la central.

En cuanto a los períodos de prueba (comúnmente llamados "pasantías"), que actualmente son de tres meses, la propuesta es extenderlos a seis meses para empresas de más de 100 trabajadores, de 8 meses para PyMES de 6 a 99 trabajadores, y de un año para minipymes de hasta 5 trabajadores.

La empresa solamente podrá contratar a un trabajador bajo la figura del período de prueba una sola vez. La utilización abusiva del período de prueba para evitar la efectivización de un trabajador es pasible de sanciones.

 

Derogaciones de una serie de cuestiones laborales

 

La Cámara de Diputados aprobó el capítulo que deroga una serie de cuestiones laborales, en el marco de la Ley Bases.

El apartado, capítulo VI del título V de la norma impulsada por La Libertad Avanza, obtuvo votos 136 positivos y 113 negativos.

El texto establece la de derogación de la Ley N° 14.546 (Estatuto del Viajante) y la Ley N° 25.323 (indemnizaciones laborales).

También se busca derogar los artículos 8° a 17 y 120, inciso a), de la Ley N° 24.013; el artículo 9° de la Ley N° 25.013; los artículos 43 a 48 de la Ley N° 25.345; el artículo 15 de la Ley N° 26.727 y el artículo 50 de la Ley N° 26.844.

 

Régimen especial para empresas de hasta 5 trabajadores

 

La Cámara de Diputados aprobó el capítulo que establece un régimen especial para empresas con hasta cinco trabajadores, incluido en la Ley Bases.

La iniciativa, el capítulo IV del título V, recibió 136 votos afirmativos, 113 negativos y dos abstenciones.

"El trabajador independiente podrá contar con hasta otros cinco trabajadores independientes para llevar adelante un emprendimiento productivo y podrá acogerse a un régimen especial unificado que al efecto reglamentará el Poder Ejecutivo nacional", establece el texto en cuestión.

 

Reforma del régimen de trabajo agrario

 

La Cámara de Diputados aprobó el capítulo que reforma el régimen de trabajo agrario, en el marco de la Ley Bases. El apartado, capítulo V del título V de la norma impulsada por La Libertad Avanza, obtuvo votos 141 positivos y 110 negativos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias