19/04/2025 - Edición Nº653

Nación | 19 Feb 2024

ENRE

Avanza el proyecto de instalación de medidores inteligentes en Edenor y Edesur

La iniciativa impulsada por el ENRE fue publicada en el Boletín Oficial. Destacan que permite la adopción del esquema de tarifas prepagas y la limitación o el corte remoto del suministro.


Por: Redacción Noticias AM

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) creó un comité para analizar la colocación de "medidores inteligentes" del consumo de energía en las áreas operadas por Edenor y Edesur.

A diferencia de los medidores actuales, los "inteligentes" recolectan datos del consumo energético de los usuarios en forma remota y en tiempo real.

Por medio de la Resolución 100/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo de control dispuso que ese comité estará integrado por representantes de ambas concesionarias, quienes tendrán a su cargo definir cómo será la implementación del denominado "Sistema de Medidores Inteligentes" (SMI).

Además, estudiarán cambios regulatorios para una implementación eficaz del SMI en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los programas de contratación y la capacitación de personal especializado.

El comité tendrá un plazo de seis meses para presentar la propuesta de un plan piloto para comenzar a aplicar el nuevo sistema de medición, según el texto oficial.

 

El ENRE detalló cuáles son los beneficios de estos medidores:

 

  • Elimina la lectura presencial y los consumos estimados.
  • Optimiza el monitoreo de la calidad de servicio eléctrico y, por lo tanto, identifica más rápido las interrupciones del suministro y agiliza su restitución.
  • Detecta inmediatamente el robo de energía, así como intentos de fraude por manipulación del medidor.
  • Permite la limitación o el corte remoto del suministro.
  • Permite, bajo consentimiento del usuario, la administración de demanda en situaciones críticas del sistema, mediante la desconexión de equipos de gran consumo de energía.
  • Permite la adopción del esquema de tarifas prepagas.

 

Esta decisión se conoció un día después de que el Gobierno anunciara aumentos de hasta 150% en las tarifas de electricidad para usuarios del AMBA, con actualizaciones mensuales desde abril próximo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias