

Por: Redacción Noticias AM
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado de Capital Federal (ATE Capital), Daniel Catalano, denunció que el Gobierno nacional procura instalar un clima de "miedo y desmovilización" al anunciar que descontará el día no trabajado del salario a los empleados públicos que adhieran al paro de la CGT, previsto para el miércoles próximo, y aseguró que, por el contrario, la medida de fuerza "será más fuerte"
El vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado en su habitual conferencia que el Gobierno descontará de sus haberes el día no trabajado a los empleados estatales nacionales que adhieran el próximo miércoles al paro convocado por la CGT porque "el salario es una contraprestación" y, aseveró, que "el que no trabaja, no cobra".
También indicó que el Gobierno continúa "esperando argumentos para el paro" porque, a su criterio, "no termina de quedar claro" el motivo de la medida de fuerza y reiteró que estará abierta la línea telefónica 134 para "todos aquellos que se sientan extorsionados, amenazados u obligados a parar".
En ese sentido, Catalano argumentó: "El paro general es legítimo y es defensivo, porque responde a un DNU y a una Ley Ómnibus que atenta directamente contra toda la sociedad argentina y, en particular, los trabajadores de la Administración Pública. Estas declaraciones de que se van a descontar los días de paro son extorsivas, intentan generar desmovilización y miedo, pero lo único que va a lograr es que el paro sea más contundente, más fuerte y la movilización tenga mucho más cuerpo".
Asimismo, el titular de ATE Capital también respondió a Adorni a través de la red social X, en donde publicó una imagen de la carta documento que le enviaron al vocero presidencial pos sus declaraciones.
Le enviamos esta CD al vocero, advirtiendo que descontar por ejercer el derecho a huelga es ilegal.
Fin. https://t.co/p7CoBH0DKJ pic.twitter.com/dEaywbuS9b
Respecto a nuestros motivos, las y los estatales venimos siendo insultados, despedidos, con salarios de pobreza y paritarias congeladas ¿Queda claro o le hago un dibujo?
Luego de esto, el vocero presidencial, se refirió a la carta documento de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para que se abstengan a llevar adelante el descuento del día a los empleados estatales que se adhieren al paro del 24 de enero y reafirmó que "quien no trabaje no va a cobrar".
"Reafirmo cada palabra, quien no trabaje no va a cobrar. El derecho a huelga está garantizado, y no tiene relación con que se cobre o no se cobre, no vamos a hacer que los argentinos paguen por los empleados estatales que no van a trabajar", indicó el vocero presidencial en su habitual conferencia diaria en Casa Rosada.