19/04/2025 - Edición Nº653

Economía | 11 Jan 2024

Números rojos

La inflación de diciembre fue del 25,5% y acumuló un incremento del 211,4 durante 2023

Diciembre fue un mes marcado por una brusca devaluación resuelta por Gobierno apenas asumió Milei como jefe de Estado, sumada a un plan de desregulación de la economía que condujo a una marcada aceleración de los precios.


Por: Redacción Noticias AM

La inflación de diciembre pasado ascendió a 25,5 por ciento, por lo que el costo de vida en la Argentina acumuló una suba de 211,4% durante 2023, informó esta tarde el INDEC.

Se trata de la primera variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se conoce desde la asunción de Javier Milei como presidente.

En las últimas horas incluso, Milei dijo que si la inflación del último mes del año pasado se ubicaba más cerca del 25% que del 30% -estimado- "el éxito" era "tremendo".

De todos modos, el índice duplica prácticamente al 12,8% de noviembre.

Las principales subas se registraron en los rubros Bienes y Servicios, con una variación del 32,7%; Salud, con 32,6%, y Transporte, con 31,7.

En tanto, Alimentos y Bebidas no alcohólicas experimentó un aumento del 29,7%, superior al promedio de la suba del costo de vida durante el período pasado.

Diciembre fue un mes marcado por una brusca devaluación resuelta por Gobierno apenas asumió Milei como jefe de Estado, sumada a un plan de desregulación de la economía que condujo a una marcada aceleración de los precios de los combustibles, el transporte, la salud (medicina prepaga) y de las canastas básicas y de alimentos en general.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias