19/04/2025 - Edición Nº653

Gremiales | 27 Dec 2023

Empleados públicos

Daniel Catalano: "Tenían miedo de ser Venezuela y nos están llevando a ser un Haití"

El secretario general de ATE Capital aseguró que están dispuestos a "dar pelea" en las calles ante la decisión del presidente Javier Milei de no renovar los contratos de la Administración Pública que comenzaron en 2023.


Por: Redacción Noticias AM

Tras la oficialización del Decreto del Gobierno en el que anunció el despido de 7 mil trabajadores estatales, el secretario general del gremio de estatales ATE Capital, Daniel Catalano, salió al cruce del presidente Javier Milei.

"Tenían miedo de que Argentina pudiera ser Venezuela y nos están llevando a ser un Haití. Es una locura", ironizó en una entrevista que brindó a Splendid - 990.

El dirigente sindical lamentó que ciertos medios de comunicación celebran que por esta decisión puedan quedarse "7 mil personas sin sus puestos de trabajo", y agregó que "hay un periodismo que hay que empezar a discutir porque ponen en una situación como si fuéramos el enemigo interno. Hay que dejar de estigmatizar a los trabajadores"

En la misma línea, Catalano anticipó que se avecina una tanda de despidos mayor, por lo que pidió "frenar el DNU".

"Ellos (el Gobierno) quieren demostrar sangre, lo que prometieron, en 10 días de Gobierno no tenés forma de desconocer el Estado, están demostrando a sus votantes que están dispuesto a eso", puntualizó.

Para el dirigente de ATE Capital, "echar 7 mil laburantes que ganan $200 mil pesos no le mueve el amperímetro a nadie, solamente perjudicas 7 mil familias que se van a quedar sin trabajo un 31 de diciembre". "El Gobierno promueven más pobreza y desocupación. No está resolviendo absolutamente nada con esto", remarcó.

Por su parte, aseguró que los trabajadores despedidos "no son ñoquis" sino esenciales que trabajan en áreas técnicas y pidió "descubrir quién está detrás de esto y quiénes se benefician" con los anuncios de Milei.

"No es que en dos años el pueblo va a estar bien, va a estar mayoritariamente sumido en la miseria, no hay posibilidad de que puede levantar cabeza con las medidas que está tomando", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias