

Por: Redacción Noticias AM
Los tradicionales cacerolazos tuvieron el epicentro frente al Congreso Nacional, donde los manifestantes se ubicaron en la intersección de las avenidas Rivadavia y Entre Ríos.
Por su parte, los efectivos de la Policía de la Ciudad se pararon frente a la entrada principal, sobre Entre Ríos, para evitar cualquier desborde, luego de haberse implementado en la víspera el nuevo protocolo de seguridad.
Los vecinos expresaron de esa manera su rechazo a las medidas anunciadas por el mandatario, y poco después de las 21.30 se iniciaron las protestas en los barrios porteños de Nuñez, Palermo, Flores y Constitución, entre otros.
Una situación similar se registró además en algunas localidades del conurbano como Luján, Morón, Ensenada y la ciudad de La Plata, mientras que en Mar del Plata también hubo masivas protestas sobre la avenida Luro.
Los cacerolazos se repitieron en Tandil, Chascomús, Córdoba, Rosario, Mendoza y San Carlos de Bariloche, entre otras ciudades.
Durante un discurso que dio este miércoles, el presidente había anunciado la derogación de más de 300 normativas a través de un decreto, entre ellas la Ley de Alquileres, La ley de Góndolas y la Ley de protección a la industria nacional.
Un grupo de personas que llevaba a cabo esta noche un cacerolazo en Córdoba por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dictó el presidente Javier Milei se enfrentó a la Policía por un corte de calle.
Los manifestantes se habían autoconvocado en la intersección de boulevard San Juan y avenida Vélez Sarsfield, por lo que el tránsito vehicular debió desviarse por las calles 27 de abril y Duarte Quiroz.
Unas 1.000 personas se agruparon frente al shopping Patio Olmos y los efectivos policiales actuaron con el fin de liberar la zona.
A raíz de ello, hubo corridas e incidentes después de que se detuviera a un protestante.
La Policía de Córdoba tenía como objetivo lograr que se pudiera circular en media calzada.
Se trata de la segunda jornada de cacerolazos que se vive en distintos puntos del país para expresar el descontento por el DNU de Milei para desregular la economía.