"Este es un convenio exitoso para la Cámara", dijo Demir, y agregó que "servirá para que las inversiones turcas tengan más confianza a la hora de invertir, con respaldo, créditos y más garantías, en la Argentina".
Según detalló el dirigente empresario, el rol de la cámara es guiar a los empresarios turcos en sus intenciones de invertir en el país, pero al mismo tiempo busca acercar los inversores argentinos a Turquía. "Cada vez somos más socios y hay más proyectos de inversión", sostuvo.
Entre los focos de inversión se busca tender puentes entre los países en sectores como la energía y los minerales críticos (litio), con especial interés en la zona de la Patagonia y el Norte argentino. Otras áreas de interés son construcción, farmacia, metalmecánica, electrodomésticos, textiles y telecomunicaciones.