19/04/2025 - Edición Nº653

Gremiales | 23 Nov 2023

Paritarias

Estatales cerraron paritaria con aumento del 19,9% y un bono de 70 mil pesos

El Gobierno nacional y los sindicatos estatales ATE y UPCN acordaron un nuevo aumento salarial. Con esta suba la mejoría total será del 172,4 por ciento.


Por: Redacción Noticias AM

El Gobierno nacional y los sindicatos estatales ATE y UPCN acordaron un aumento salarial del 19,9 por ciento acumulativo para noviembre y diciembre y un bono de 70 mil pesos, con lo que en el año paritario la mejoría total será del 172,4 por ciento.

Los trabajadores estatales percibirán un incremento salarial acumulativo del 10 por ciento este mes y de otro 9 por ciento en diciembre, lo que significará una mejora del 19,9 por ciento y clausurará la negociación convencional de este año.

La ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que conduce el secretario adjunto nacional de la CGT, Andrés Rodríguez, aceptaron el ofrecimiento del Gobierno para el personal de la administración pública nacional para cerrar el año paritario.

Los trabajadores enmarcados en el convenio colectivo laboral 214/06 de la ATE y la UPCN percibirán un aumento acumulativo del 19,9 por ciento.

El acuerdo salarial incluyó una suma fija no remunerativa, no bonificable, excepcional y por única vez de 70 mil pesos, que se liquidará con los haberes de diciembre al personal permanente y no permanente, aunque ese bono solo será pagado a aquellos que cobren un ingreso bruto al 30 de septiembre inferior a los 803 mil pesos, indicaron los gremios.

La organización sindical reclamó en la audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo "el inmediato pase a planta permanente de todos los trabajadores, según se había acordado con el Gobierno hace dos años, porque cumplió hasta ahora con menos de la mitad", aseguraron fuentes de ATE.

Por su parte, la UPCN informó que el aumento salarial convenido hoy se aplicará sobre el presentismo y otros ítems, y puntualizó que el acuerdo permitió obtener un incremento acumulado de los haberes del 96,50 por ciento para el período junio-diciembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias