

Por: Redacción Noticias AM
El próximo 19 de noviembre se llevarán a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En ese sentido, el Código Electoral Nacional indica que desde el viernes 17 a partir de las 8 am y hasta tres horas después de las elecciones, el país está bajo veda electoral.
La veda electoral, también conocida como "silencio electoral" trata de un momento de reflexión en el cual el gobierno nacional limita ciertas acciones de sus habitantes con el objetivo de priorizar el voto, la democracia y la celebración de las Elecciones 2023.
Según el artículo 71 del Código Electoral, la veda comienza 48 horas antes del inicio de los comicios y, en este caso, rige desde las 8 de la mañana de este viernes. La finalización se dará tres horas después de finalizada la primera etapa de las Elecciones 2023, a las 21 horas.
Aquellos electores que incumplan la veda pueden sufrir multas de entre $10 mil y $100.000 por la emisión de publicidad electoral durante el silencio establecido.
Las personas que induzcan al voto o impulsen el ausentismo en estas Elecciones 2023 pueden recibir una pena de dos meses a dos años de prisión. Además, los que violen el carácter secreto del voto se enfrentan a posibles condenas de hasta tres años.
El Código Electoral Nacional prohíbe expresamente realizar el día de la elección y hasta tres horas después de finalizado el comicio las siguientes actividades: