19/04/2025 - Edición Nº653

Sabelo | 31 Oct 2023

Nuevas funciones

Tarjeta SUBE: ¿Cuáles son las nuevas funciones de la tarjeta?

El Gobierno anunció nuevas soluciones tecnológicas del sistema SUBE. Entre las principales medidas se destacan la implementación de la Carga a Bordo en el AMBA; la incorporación de la tarjeta SUBE en 5 localidades del país


Por: Redacción Noticias AM

Los usuarios del transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ya pueden acreditar en colectivos la carga de las tarjetas SUBE, medida que fue anunciada por el Ministerio de Transporte en medio de otras innovaciones tecnológicas del sistema.

 

Conocé los alcances de las nuevas soluciones tecnológicas del sistema SUBE que se expanden a distintos puntos del país:

 

  • Carga a bordo: Comenzó a funcionar en el Área Metropolitana de Buenos Aires y Catamarca, y lo hará en las 5 nuevas localidades que incorporan SUBE. Ya estaba vigente en Rosario, Chubut, Neuquén y Reconquista. Esta solución tecnológica SUBE que permite acreditar la carga en las validadoras dentro del colectivo ya cuenta con más de 10 millones de beneficiarios.

 

  • Sube digital: Se actualizó la app SUBE, unificando todas las funciones y gestiones en un solo lugar. Asimismo, los usuarios de Neuquén, a los que se suman los de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Catamarca, Chubut, San Juan, Jujuy y del Partido de la Costa podrán abonar el boleto del colectivo utilizando el teléfono que deberá tener tecnología NFC y sistema Android 8 o superior.

 

  • SUBE 911: Se integra el sistema SUBE con el 911 Federal para generar un mecanismo de alerta que proteja tanto a choferes como pasajeros, a través de un sistema de geolocalización. Ya se encuentra implementado en la provincia de Buenos Aires, donde funciona en más de 18.500 unidades y en Rosario en más de 1.000 unidades. Ahora se incorporan Catamarca, Chaco, San Luis y San Juan, alcanzando los más de 11 millones de beneficiarios a través de esta solución tecnológica SUBE.

 

  • SUBE para personas con discapacidad: Comenzando en Santa Rosa y Necochea, se generó una credencial SUBE para que las personas con discapacidad puedan viajar en el transporte público sin necesidad de mostrar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) al chofer. Además, la credencial brindará una constancia de viaje válida frente al seguro de transporte, lo que hoy no queda acreditado con el CUD papel.

 

  • SUBE débito: El ministerio de Transporte de la Nación y Banco Nación lanzaron una tarjeta unificada de la SUBE con la tarjeta de débito que permite realizar compras y pagar el transporte público dentro del mismo plástico. La prueba piloto comenzó en Paraná, donde ya se entregaron más de 10 mil tarjetas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias