

Por: Redacción Noticias AM
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, tras su triunfo en las elecciones generales, prometió convocar a un Gobierno de unidad nacional para superar la grieta que divide a Argentina y fijó los ejes de su estrategia de cara a la segunda vuelta electoral, el 19 de noviembre.
"Quiero convocar a que entendamos que la Argentina que viene es la Argentina del abrazo, del campo y la industria, del interior y la ciudad, del desarrollo ferroviario, de empresarios y trabajadores sentados en la misma mesa construyendo la suma de capital y trabajo, más desarrollo argentino", afirmó Massa.
"La grieta se murió y empieza una nueva etapa el 10 de diciembre", agregó.
Según fuentes oficiales acerca de cuáles serían los ejes de trabajo de Massa, se encuentran: propuesta de "Gobierno de Unidad Nacional", "consolidar una nueva mayoría" y, en el marco de "un nuevo tiempo nuevo", poner esfuerzos para "construir" frente a los que buscan "destruir".
En su estrategia de afianzar su liderazgo más allá de Unión por la Patria, Massa promete diálogo "para acordar y sumar".
Los ejes de Massa para el balotaje:
Gobierno de Unidad Nacional: Massa prometió convocar a un Gobierno de Unidad Nacional para superar la grieta que divide a la Argentina convocando a todos los sectores y a los mejores para su Gobierno, incluso de otros partidos.
Nueva mayoría: El candidato de Unión por la Patria considera que su triunfo representa la construcción de una nueva mayoría para forjar un país más justo y equitativo.
Se abre un tiempo nuevo: Massa señaló que la elección del 22 de octubre marca el inicio de una nueva etapa en la historia política de Argentina.
Construir frente a destruir: El candidato se pronunció a favor de la construcción y el diálogo, en lugar de la destrucción y la confrontación.
Acordar y sumar: Massa afirmó: "Me gusta acordar y sumar".Además, dijo que ese será su estilo de Gobierno.
Otra manera: El candidato señaló: "Voy a hacer las cosas de otra manera".
Representación: Massa se dirigió a los argentinos que eligieron otras opciones en las urnas y les aseguró: "Voy a representar también a los que no me votaron".
Reformas: Massa prometió: "Voy a hacer las reformas y acuerdos que necesitamos" para que el país salga de la crisis.
Massa, que se impuso en la primera vuelta con el 36,68% de los votos, se enfrentará al candidato libertario Javier Milei, que obtuvo el 29,98%, en un balotaje el 19 de noviembre.
En su discurso tras la victoria, Massa se dirigió a los argentinos que no lo votaron: "Quiero hablarle a los que fueron al cuarto oscuro y votaron en blanco que, a lo mejor, con desesperanza o bronca se quedaron en sus casas, quiero hablarles a quienes eligieron a Myriam (Bregman), a Juan (Schiaretti), a esos miles de radicales que a lo largo de la Argentina comparten con nosotros valores democráticos, pero también a aquellos que eligieron otra opción pensando en la necesidad de tener una Argentina en paz, con orden, sobre la base de construcción de valores democráticos, de respeto a las instituciones, esos que quieren un país con certezas".
"Quiero decirles que voy a hacer el mayor de los esfuerzos a lo largo de estos 30 días para ganarme su confianza", subrayó.