20/04/2025 - Edición Nº654

Nación | 22 Aug 2023

Recomposición de ingresos

Massa anunciará nuevas medidas tras su viaje a Estado Unidos

Según indicaron las fuentes, "las medidas comenzarán a anunciarse a partir de este jueves".


Por: Redacción Noticias AM

Fuentes del entorno del ministro adelantaron que, para su regreso a Buenos Aires, se prevé el anuncio de las medidas económicas en las cuales estuvo trabajando Massa y su equipo económico.

De acuerdo a esta información, “las medidas comenzarán a anunciarse a partir de este jueves", ni bien el ministro regrese de Washington, a un ritmo que aseguran será de "dos o tres por día, y por el lapso de una semana hasta el viernes siguiente".

Sergio Massa había estado trabajando en estas medidas económicas con su equipo durante todo el fin de semana largo y, según las mismas fuentes, antes de partir hacia Washington, Massa "dialogó con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner acerca de las medidas que se anunciarán".

Según adelantaron, las medidas apuntarán a la "recomposición de ingresos -salariales, jubilaciones y asignación universal por hijo (AUH)-" y a "pymes y economías regionales", como retenciones cero a sectores que exporten valor agregado y "que apunten a traer dólares al país y ayuden a contrarrestar el impacto que provocó el resultado de las PASO en el mercado de bonos y en las reservas".

Si bien, según confesaron funcionarios de la comitiva, "había un acuerdo con el FMI para aplicar una devaluación de cerca de 20% el viernes anterior al tratamiento del caso argentino en el directorio del FMI", el dato de que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue el más votado en las PASO y la posterior reacción del mercado en la preapertura "obligó a adelantar la maniobra al pasado lunes".

Así, dijeron, "unos minutos antes de que inició el mercado, se decidió aplicar una devaluación 22,5% y las posteriores medidas para intentar contener los precios".

Por el momento, Massa está abocado casi exclusivamente a atender la coyuntura y la emergencia económica, y buscar la forma de recomponer ingresos y apuntalar al sector productivo hasta diciembre, dicen en su entorno.

En cuanto a su campaña de cara a las elecciones presidenciales de octubre, sus colaboradores afirman que esa etapa prevé "retomarla el próximo lunes", al tiempo que señalan que encuestas "bien frescas del sector privado" que le hicieron llegar al ministro y candidato apuntan a que la disputa por la Presidencia en las generales será entre él y Milei.

Estas encuestas que le alcanzaron sus colaboradores en la previa a este viaje dan al candidato de La Libertad Avanza una ventaja al obtener 35% y al candidato de Unión por la Patria un 32%, mientras que Bullrich quedaba en torno del 27%.

El rediseño para encarar este tramo de la campaña quedó a cargo del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, como jefe de campaña, con un equipo de colaboradores, mientras que Massa se enfocará en intentar repuntar la economía, según afirmaron las fuentes del entorno del ministro y candidato a presidente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias