07/10/2025 - Edición Nº824

Empresas | 7 Oct 2025

Conectividad

GlobalLogic y Ericsson implementan una red 5G privada en la fábrica digital de última generación de Hitachi Rail

La nueva infraestructura es la columna vertebral digital de la planta de Hagerstown, que mejora la eficiencia, la seguridad y las capacidades de innovación en la fabricación ferroviaria.


Por: Redacción Noticias AM

GlobalLogic Inc., una empresa del Grupo Hitachi y líder en ingeniería digital, ha diseñado e implementado una red privada 5G de última generación en las instalaciones más avanzadas digitalmente de Hitachi Rail en Hagerstown, Maryland (EE. UU.). Implementada en colaboración con Ericsson, la red 5G sirve de base digital para la fábrica de 307.000 pies cuadrados, lo que permite una automatización avanzada, la seguridad de los trabajadores y la escalabilidad de soluciones industriales innovadoras.

“Nuestra nueva fábrica digital en Hagerstown es más que una simple planta de fabricación de trenes: es un modelo para el futuro de la producción ferroviaria en todo el mundo, que aprovecha lo último en inteligencia artificial, robótica y sistemas digitales para ofrecer una fabricación de alta calidad, inteligente y confiable. El proyecto es un ejemplo de la verdadera filosofía One Hitachi, que integra las capacidades de TI, OT y de productos con la tecnología digital para acelerar la creación de un valor único a escala mundial”, afirmó Jo Pozza, presidente de Hitachi Rail para Norteamérica. Además, destacó que “la conectividad 5G privada supone un cambio revolucionario para los entornos de fabricación avanzados. Esta conectividad segura y de alto rendimiento nos permite automatizar más procesos y acelerar la innovación”

El 5G privado podría habilitar capacidades industriales de última generación, tales como:

  • IA física: captura y análisis de datos en tiempo real para que sistemas inteligentes, como robots de inspección o perros robot, detecten defectos e incluso apoyen la fabricación aditiva in situ de repuestos y herramientas.
     
  • Gemelos digitales: simulación y optimización de vagones antes de su producción, reduciendo errores y acelerando el tiempo de comercialización.
     
  • Mantenimiento predictivo: anticipación de fallos, reducción del tiempo de inactividad y optimización del rendimiento de los equipos gracias a datos seguros y en tiempo real.
     
  • Inspecciones de calidad automatizadas: análisis de imágenes avanzados que garantizan detección más rápida y precisa de defectos, mejorando la fiabilidad del producto.
     
  • Transporte de materiales impulsado por IoT: vehículos y dispositivos automatizados que mueven materiales de forma segura y eficiente en la planta.
     

Con una latencia ultrabaja y un alto ancho de banda como características principales, la red privada 5G permite la ejecución en tiempo real de procesos críticos, traduciéndose en mejoras significativas de eficiencia, precisión y seguridad laboral. La planta de Hagerstown, con capacidad para producir hasta 20 vagones al mes, está estratégicamente ubicada para responder a la creciente demanda de fabricación ferroviaria avanzada en Norteamérica, estableciendo un nuevo estándar de producción inteligente y digital.

“Para hacer realidad la Industria 4.0, los fabricantes necesitan una conectividad segura y de alto rendimiento que sea flexible y escalable. Este proyecto en Hagerstown muestra cómo el 5G privado puede impulsar todo, desde el mantenimiento predictivo hasta la robótica colaborativa, al tiempo que reduce el consumo de energía y el tiempo de inactividad, afirmó Alan Minney, director sénior de Alianzas Estratégicas Globales para Empresas de Ericsson.“Estamos orgullosos de asociarnos con GlobalLogic y Hitachi Rail para demostrar el impacto de la tecnología 5G en la fabricación sostenible en Estados Unidos”.

GlobalLogic aprovechó su experiencia en sectores como telecomunicaciones y manufactura, junto con sus capacidades digitales que abarcan desde semiconductores hasta soluciones en la nube, y su asociación de más de una década con Ericsson para concretar este proyecto. Como socio oficial del ecosistema 5G privado de Ericsson, la empresa del Grupo Hitachi se encargó del asesoramiento técnico y empresarial, la implementación e integración completa de la red, así como de la gestión del ciclo de vida y la prestación de servicios de extremo a extremo.

Las redes 5G privadas están abriendo nuevas oportunidades para las industrias, desde la automatización avanzada hasta la optimización energética. Aprovechando nuestra asociación con Ericsson y trabajando en estrecha colaboración con el equipo de Hitachi Rail, estamos ofreciendo una conectividad inalámbrica ultraconfiable, de baja latencia y segura, afirmó Sameer Tikoo, vicepresidente general de la unidad de negocio de comunicaciones y redes de GlobalLogic.

“Latinoamérica, y en particular Argentina, tienen un ecosistema industrial y de talento preparado para dar el salto hacia la digitalización con 5G privado. Desde nuestros hubs en LATAM transformamos el core en una plataforma ágil, automatizada y observable, lista para monetizar datos y escalar servicios. Sobre arquitecturas nativas en la nube y con network slicing, diseñamos servicios 5G que elevan la autonomía y la eficiencia operativa. Los aprendizajes de implementaciones, como Hagerstown, ya los estamos transfiriendo a clientes en la región, acelerando su digitalización en el corto y mediano plazo” afirmó Cristian Dieguez, Associate Vice President, Head of DU CSP & NEP.

El proyecto demuestra que la sinergia entre la experiencia del Grupo Hitachi, las soluciones avanzadas de Ericsson y el enfoque integral de GlobalLogic puede transformar la industria manufacturera hacia fábricas inteligentes, seguras y sostenibles del futuro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias